top of page

¿Qué es la cinta kinesiológica o vendaje neuromuscular?

Es una cinta elástica autoadherible hecha a base de fibras de algodón y fácil de aplicar. Excelente herramienta kinesiológica que promueve las condiciones necesarias del organismo para un rápido proceso de recuperación o prevención de lesiones del cuerpo. Proporciona un apoyo externo sin restringir o limitar el movimiento.

Beneficios

  • Soporte dinámico

  • Mejora la circulación

  • Mejora la postura biomecánico

  • Disminuye el tiempo de recuperación

  • Previene lesiones

  • Mejora el desempeño

  • Ultra ligero

  • Resistente al agua

La técnica de vendaje neuromuscular fue creada hace mas de 25 años y fue diseñada para imitar el grosor, el peso y la elasticidad de la piel humana.

La venda neuromuscular es desarrollada de una combinación de fibras elásticas de algodón reforzadas y una cubierta libre de látex que le otorga sus propiedades adhesivas. Se utiliza para prevenir lesiones, controlar edemas y reducir y aliviar el dolor.

Aunque es muy popular en el mundo deportivo este método sirve para cualquier otro paciente.

Dejó de ser usado solo por atletas profesionales cuando en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 miles de espectadores presenciaron a sus beneficios cuando fueron utilizados por campeones olímpicos como por ejemplo el múltiple campeón de natación Michael Phelps, la campeona olímpica de voleibol de playa Kerri Walsh, Venus y Serena Williams, Novak Djokovic, Cristiano Ronaldo entre otros.

En los recientes juegos Olímpicos de Londres 2012 el mundo completo pudo ver a cientos de atletas utilizar las vendas durante las competencias, probando su efectividad a cualquier nivel deportivo.

Sin embargo es aceptable que kinesiológicas son un elemento para ayudar, pero en muchas ocasiones son usadas erróneamente por la desinformación que existe alrededor de las mismas.

No sirven para la relajación permanente, No optimizan, ayudan y no curan por si mismas.

Son eficientes en casos: para recuperación en problemas de movilidad local y relajación muscular, pero siempre debe ser utilizado y acompañado con fisioterapias, no tiene ningún químico que ayude o que acelere el proceso de recuperación, no es una cinta mágica.

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Dorina Elainy

bottom of page