top of page

Terapia Descongestiva para Problemas Gastrointestinales

Según investigaciones por médicos especializados y con base en el portal salud y medicina revelan que México ocupa el deshonroso primer lugar en cuanto a trastornos digestivos.


De acuerdo con las ediciones 2005 y 2006 del Congreso Mundial de Gastroenterología muestran que la población mexicana es altamente susceptible a padecer problemas gastrointestinales, a tal grado que más de 50 millones de personas han experimentado un espasmo o cólico, mismo que si no se tratan adecuadamente, puede incapacitar y mermar la calidad de vida.


Las investigaciones dejan claro que 1 de cada 4 personas en el mundo sufre de este padecimiento y, para nuestra desgracia, México ocupó el lugar más alto del continente y uno de los más altos en el mundo, al promediar 46%. Brasil ocupó el segundo sitio con 43%, y el tercero Argentina con 31%. En el caso con los Estados Unidos, la cifra fue de 24%.


En comparación con Europa, Inglaterra fue el país con mayor número de casos al alcanzar un índice del 31%, seguido de Italia (27%), Bélgica (19%) y Alemania (12%). En el caso de Asia, Japón fue uno de los países más perjudicados; sin embargo, su porcentaje fue de sólo 10 puntos, muy lejos de la marca azteca.


Al buscar una explicación y de acuerdo con médicos de gastroenterología y endoscopía, explican que el problema tiene una relación directa con la dieta, en segundo término el estrés.


La dieta mexicana contiene muchos platillos irritantes, muy condimentados, especies muy picantes y alimentos muy grasosos, así como sobre ingesta de estos y además sumarle que se consumen bebidas alcohólicas que dañan no sólo el estómago, sino puede provocar enfermedades gastrointestinales y hepáticas más serias, que pueden quitar hasta la vida.


El tratamiento que se impone en estos casos consiste en modificar los hábitos higiénicos y dietéticos, aprender a manejar el estrés para mejorar la calidad de vida y la prescripción de fármacos antiespasmódicos que, como su nombre indica, evitan los espasmos.


En búsqueda de rehabilitación.


Existen varios métodos y medicamentos, pero uno menos invasivo puede ser la terapia descongestiva en colon y el drenaje linfático manual, que en su conjunto con varios acercamientos terapéuticos físicos se busca producir resultados más óptimos.


El drenaje linfático manual, hablaré más detalladamente en otro artículo; sin embargo, dejo aquí algunos de sus beneficiós:


  • Regula el equilibrio hídrico del organismo

  • Mejora el funcionamiento del sistema linfático

  • Mejora la circulación de retorno

  • Depura el organismo

  • Tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso

  • Baja la presión sanguínea

  • Estimula la función renal

  • Estimula el sistema inmunológico




Esta técnica debe ser aplicada por un profesional debidamente formado pues actúa sobre el organismo.


Dorina Elainy – Terapeuta Físico y Shihan Reiki

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Dorina Elainy

bottom of page